NUCLEO PROBLEMICO Nº4

¿Cómo se construye la dimension social en la literatura latinoamericana?
1.¿Que tensiones construyen y reconstruyen en el entorno social latinoamericano y cual es su impacto en la literatura?
Elementos históricos, ideológicos y filosóficos, hacen de la Literatura una expresión contextuada, con una intencionalidad ética y estética, por lo tanto ella refleja el constructo social que la enmarca y de la misma manera dota al lector de una visión integrada entre el texto y el contexto. No hay obra, por subjetiva que parezca que no plasme en su corpus interno una relación directa, ideológica y filosófica con el entorno en donde fue estructurada; el ser humano es producto de las relaciones que establece con su medio social y por lo tanto estas construcciones son plasmadas en la reconstrucción del mundo que hace a través de la literatura.
2.¿Que vestigios históricos sociales se evidencia en la literatura latinoamericana?
En la literatura latinoamericana encontramos temas que abarcan la misma son una confluencia de corrientes, tendencias y saberes que cubren desde ideas de democracia hasta el desmenuzamiento psicológico de los más variados dictadores y caudillos de estas tierras, donde a su vez se reflejan, con énfasis particular, el choque entre tradición y modernidad, las ideas de progreso, los grandes modelos libertarios, la lucha antiimperialista, etc. Temas que acompañan sin duda la épica y los personajes de las novelas, poemas, cuentos e historias que conforman una especie de andamio desde donde al mismo tiempo, se ha sido cimentando una posible identidad latinoamericana.
3 ¿Cuáles son los principales vestigios sociales en la literatura latinoamericana?
El manejo de un discurso crítico ha llevado al escritor latinoamericano a crear diferentes tipos textos, con discursos como el mestizaje, las relaciones de poder, la particularidad cultural del continente y tantos otros temas. Es la misma necesidad de reinvención y descubrimiento lo que ha impulsado formas de descripción y explicación de lo que es ya cotidiano y normal a nuestras narices, pero que no terminamos de entender científicamente. Este proceso se ha llevado a cabo bajo un manto de transformaciones persistentes que muestra la capacidad de adaptación y manejo de los códigos del entorno, y estas transformaciones han sido la constante y resultado de la misma sociedad en la que los escritores se desenvuelven desde que los primeros europeos pisaran América.
1 Comments:
Como vimos en la última tutoría, las dimensiones estéticas y los leif motiv de la literatura del continente es grande y dotada de muchas significaciones
Post a Comment
<< Home